Acerca de la prensa escrita en Durango, México
Lamentablemente, 3 periodistas duranguenses se encuentran en la lista de los 136 Comunicadores Asesinados en México, en posible relación con su labor periodística (2000 – 2020), documentada por la organización internacional Artículo 19.
Sin embargo, a pesar de que un solo periodista asesinado es inaceptable, los periódicos de Durango y todo el gremio periodístico de la entidad parecen estar un tanto ajenos a esos ataques fatales, aunque no dejaremos de mencionar que las amenazas, intimidaciones, agresiones y demás intentos de censura en contra de la prensa son parte de la vida diaria en todo el territorio nacional, incluido el estado duranguense.
Periódicos de Durango
A continuación, los principales periódicos del estado de Durango, México, mismos que incluyen a El Siglo de Durango, Órale! Qué Chiquito y El Sol de Durango, entre otros.
El Siglo de Durango

El Siglo de Durango es un periódico de información general y circulación diaria que fue creado por Antonio de Juambelz y apareció por primera vez el 8 de julio de 1993.
El diario matutino tiene su sede en Torreón, Coahuila, pero su domicilio comercial se encuentra en la ciudad de Durango. Además, es editado por la Cia. Editora de la Laguna S.A. de C.V., junto con El Siglo de Torreón y Siglo Coahuila.
Datos generales del periódico El Siglo de Durango
Se trata de una publicación en formato estándar que se distribuye a nivel estatal, con un tiraje promedio de 15720 ejemplares por edición (cifra del Catálogo Nacional de Medios Impresos e Internet 2020).
En sus inicios, El Siglo de Durango era solo una sección que iba incluida en el El Siglo de Torreón, pero con el tiempo llegó a ser un periódico totalmente independiente y protagónico en el estado de Durango.

El Siglo de Durango Android App
Órale! Qué Chiquito

Órale! Qué Chiquito es un periódico de información general y circulación diaria que apareció por primera vez en junio del 2009 y está radicado en la ciudad de Durango, Durango.
Se trata de una publicación en formato estándar que circula a nivel estatal con un tiraje promedio ligeramente superior a los 13 mil ejemplares (cifra del Catálogo Nacional de Medios Impresos e Internet 2020).

Órale! Qué Chiquito Android App
Durango al Día
Durango al Día, “La fuerza de la verdad”, es un portal de noticias con contenido propio, ligas a terceros, colaboradores y portales asociados que está radicado en Durango, Durango.
Publica un contenido de información general y carácter estatal (principalmente de Durango y La Laguna), aunque no deja de lado las noticias nacionales e internacionales.

El Sol de Durango

El Sol de Durango es un periódico de información general y circulación diaria que tiene su sede en la ciudad de Durango, Durango. Además, es editado por Cía. Periodística El Sol de Durango, S.A. de C.V. y es parte de la Organización Editorial Mexicana (OEM).
Se trata de una publicación en formato estándar que circula a nivel estatal con un tiraje promedio ligeramente superior a los 34 mil ejemplares por edición (promedio medido entre diciembre del 2019 y febrero del 2019 para el Padrón Nacional de Medios Impresos).

La Voz de Durango

La Voz de Durango es un matutino de información general y circulación diaria que apareció por primera vez en agosto de 1956 y está radicado en Durango, Durango.
De acuerdo al portal Mbm.com.mx, La Voz de Durango tiene un tiraje manifestado de 9 mil ejemplares por edición.

Contacto Hoy

Contacto Hoy, “El periódico del milenio”, es un vespertino de información general y circulación de lunes a sábado, que tiene su sede en Durango, Durango.
Apareció por primera vez el 30 de enero de 1998 y es editado por Editorial Contacto Hoy, S. A. de C. V.

Contexto De Durango

Contexto de Durango es un matutino de información general, que circula todos los días y tiene su sede en la ciudad de Durango, Durango.
Apareció por primera vez en febrero de 1993 y fue fundado por su director general, Miguel Ángel Vargas Quiñones.

Victoria de Durango

Victoria de Durango es un matutino de información general y circulación diaria que apareció por primera vez en marzo de 1995 y está radicado en Durango, Durango.
Es editado por Victoria Editores, S.A. de C.V., y circula a nivel estatal con un tiraje promedio cercano a los 33 mil ejemplares por edición (cifra basada en datos del Padrón Nacional de Medios Impresos).

Conclusión
El panorama para los periódicos de Durango y su derecho a ejercer un periodismo independiente y libre de amenazas podría estar en la cuerda floja debido al incremento de los asesinatos cometidos en contra de periodistas mexicanos en lo que va del sexenio.
Desde que Andrés Manuel López Obrador inició su mandato presidencial en 2018, 38 periodistas han sido asesinados. Y, la Secretaría de Gobernación señaló que el 2020 ha sido el peor año, con un total de 19 comunicadores ultimados.
¿Qué significa ese aumento de la violencia para los diarios de Durango?
Es difícil pronosticar el futuro de la libertad de expresión y de prensa para los periódicos de Durango y el gremio periodístico de la entidad en general, pero podemos afirmar que los intentos por censurar e intimidar a la prensa en México llevan una dirección clara e inequívoca, una que bien podría ingresar de lleno al estado duranguense en cualquier momento.
En MediaBuzz somos un equipo de escritores profesionales que persigue las tendencias en el mundo del periodismo y que siempre busca sugerencias y colaboraciones para producir listados más completos y concisos.
Ayúdanos con tus respuestas a las siguientes preguntas, mismas que puedes dejar en la sección de comentarios.
- ¿Encontraste alguna descripción equivocada o incompleta en este artículo que necesite ser corregida, eliminada o aumentada?
- ¿Sabes de alguna otra información relevante o de interés que pudiera mejorar este artículo sobre la prensa escrita duranguense?
- ¿Conoces algún periódico o portal de noticias con sede en Durango que debiera ser agregado a esta lista?
- ¿A qué diario de Durango recurres para enterarte de las noticias?
- ¿Acostumbras leer las noticias en los diarios de Durango o prefieres los de distribución nacional?
- Entre todos los periódicos de Durango incluidos en la lista, ¿de cuáles conoces sus portales de noticias?
- ¿Acostumbras obtener información de la prensa impresa o de las opciones digitales?
- Entre todos los diarios de Durango que fueron incluidos en esta lista, ¿hay alguno que todavía no conozcas, pero que ahora si quisieras leerlo?
Nota IMPORTANTE:
Siempre estamos buscando personas con experiencia en medios / periodismo / comunicación de masas que puedan contribuir con más artículos para nosotros. Si eres un experto en la industria de los medios duranguenses, nos gustaría que nos ayudaras a mejorar este artículo.
También estamos buscando empresas y/o personas que deseen patrocinar este artículo y nos proporcionen los recursos necesarios para realizar una investigación a fondo y podamos añadir más información valiosa sobre la prensa escrita del estado de Durango, en México.
Para más detalles, contáctanos en mediabuzz.org@gmail.com.